Desarrollo sobre QGIS para la gestión de tasas y fianzas de pistas forestales

plugin qgis gestion pistas forestales

Desarrollo sobre QGIS para la gestión de tasas y fianzas de pistas forestales

Amurrio Udala – Ayuntamiento de Amurrio

El ayuntamiento de Amurrio detectó la necesidad de gestionar la documentación relacionada con las tasas y fianzas de uso de pistas forestales de forma automatizada. El objetivo del proyecto era poder trazar las rutas de los vehículos con exactitud sobre las pistas previamente digitalizadas en QGIS y automatizar la generación de documentación relacionada con el uso de estas pistas, además de generar un histórico de trazados necesario para disponer de trazabilidad del estado de las mismas.

Innotu propone una metodología de proyecto basada en desarrollo ágil que permitiría crear un plugin inicial que podría ser escalado con el tiempo. Además aporta el conocimiento en GIS y capacidad de desarrollo sobre entornos basados en Python  para ofrecer una solución a máximos que permitiría:

¿En qué ha consistido el proyecto ?

¿Cómo funciona la solución?

1
El técnico abre el plugin y dibuja sobre la pista predefinida el trazado que va a realizar el vehículo. El sistema contempla la autocorrección de malas intersecciones, así como la detección y medición de los diferentes tramos y tipos de firme.
2
Adjunta el formulario de solicitud cumplimentado por el usuario. Mediante un algoritmo automatizado se lee el documento y se extraen los datos necesarios para la realización de los diferentes documentos de salida.
3
Asigna un número de expediente y pulsa sobre aceptar. Una vez hecho esto, se genera una estructura de datos en un servidor corporativo en el que se almacenan todos los documentos generados de salida, así como documentos intermedios necesarios para realizar los cálculos y la capa recorrida por el usuario.
4
Entrega los documentos al usuario final para su firma y almacenado

¿Qué soluciones relacionadas podrían ofrer mejoras en proyectos?

Gestión de expedientes web

En Innotu desarrollamos arquitecturas de software y soluciones para automatizar procesos relacionados con este tipo de problemáticas. En casos similares a este sería útil desarrollar una plataforma web integrada a nivel de datos y recursos con QGIS que permitiera a los usuarios finales gestionar y firmar todos sus expedientes de forma online, creando un flujo de trabajo que permitiera digitalizar el proceso en diferentes pasos:

 

  1. Usuario crea la solicitud desde una plataforma web
  2. Técnico revisa la solicitud y dibuja el trazado en QGIS
  3. Técnico genera la documentación necesaria a través del Plugin de forma automatizadas que es publicada en la plataforma web
  4. Usuario firma los documentos de forma online
  5. Usuario paga las tasas y bloquea la fianza
  6. Una vez cerrado el expediente se libera la fianza

Con esta metodología los usuarios finales y los técnicos dispondrían de una plataforma común en la que se agruparían todos los expedientes y datos estructurados sobre los que implementar herramientas de explotación de datos y toma de decisiones.

BerbatIA