Innoqueue

Sistema Avanzado de Gestión de Colas y Trámites Asistenciales y Administrativos

Sistema de gestión de colas Innoqueue en Urgencia Txagorritxu

Innoqueue es un sistema integral de gestión de colas y trámites diseñado para entornos sanitarios, administrativos y asistenciales que buscan optimizar la atención al ciudadano y mejorar la eficiencia operativa. Su capacidad de integración mediante servicios web y mensajería asíncrona lo convierte en una solución altamente interoperable, adaptable a distintos niveles tecnológicos y organizativos. Está actualmente en funcionamiento en instituciones como Cruz Roja, Osakidetza, IMQ Prevención y varios ayuntamientos, donde ha demostrado su fiabilidad y eficacia.

El objetivo principal de Innoqueue es facilitar la gestión de flujos de atención presencial o mixta, mediante colas físicas y virtuales, apoyadas por tecnologías móviles, pantallas informativas, tótems de autoservicio y herramientas de notificación en tiempo real. El sistema permite al ciudadano reservar cita previa a través de aplicaciones móviles, portales web o canales presenciales, recibir confirmaciones automáticas y ser guiado durante todo el proceso mediante recordatorios y actualizaciones en tiempo real, reduciendo la incertidumbre y los tiempos de espera.

Una de las grandes ventajas de Innoqueue es su capacidad para extenderse más allá de la simple gestión de turnos. El sistema incluye funcionalidades avanzadas como:

  • Emisión de justificantes digitales firmados electrónicamente para su uso administrativo o laboral.
  • Integración de cuestionarios en móviles, que el usuario puede completar antes de su cita, ya sea para evaluación clínica previa, información administrativa o cribados de salud.
  • Recordatorios automáticos multicanal (SMS, email, notificaciones push) personalizables en función del tipo de trámite o consulta.
  • Validación y verificación de datos, como la autenticación mediante código QR, documentos oficiales o lectura de tarjetas sanitarias.
  • Adaptación a diferentes flujos de trabajo, incluyendo circuitos especiales para pacientes vulnerables, preferentes o con movilidad reducida.
  • Emisión de campañas en formatos audiovisuales, tanto en pantallas de sala de espera como kioscos de tramitación y extracción de turnos.

 

En el ámbito hospitalario

En el ámbito hospitalario, Innoqueue se ha diseñado para integrarse con múltiples áreas asistenciales, como:
    • Hospital de Día, donde coordina citas sucesivas entre especialidades y pruebas diagnósticas y tratamientos
    • Urgencias, donde puede apoyar la clasificación y gestión de pacientes según prioridad clínica, mejorando los tiempos de atención.
    • Consultas externas y Atención Primaria, con integración total con los sistemas de citación y agendas clínicas.
Farmacia hospitalaria, permitiendo una atención fluida mediante turnos dinámicos permitiendo separar trámites con largos periodos de atención como consultas con personal farmacéutico y tramites citados o no como recogidas de medicación, ensayos clínicos, etc. Se integra perfectamente otras aplicaciones como:
  • Sistemas de historia clínica electrónica (HCE), donde se sincroniza la información de llegada y atención.
  • Sistemas LIS de laboratorio clínico, asegurando la trazabilidad de muestras y la gestión ordenada de los usuarios.
  • Estaciones clínicas o escritorios médicos, donde los profesionales pueden visualizar en tiempo real el estado de los pacientes en espera.
A nivel tecnológico, Innoqueue está desarrollado con tecnologías modernas como .NET y se despliega mediante contenedores Docker, lo que permite su instalación en arquitecturas on-premise o en entornos cloud, dependiendo de los requisitos de cada cliente. Su arquitectura orientada a servicios (SOA) lo hace fácilmente integrable con otros sistemas mediante APIs RESTful y protocolos de mensajería como WebSockets o MQTT. Gracias a su enfoque modular y escalable, Innoqueue puede ser implantado tanto en pequeñas clínicas como en grandes redes hospitalarias, así como en administraciones locales y organismos públicos. Su capacidad de personalización lo convierte en una herramienta poderosa para transformar la experiencia del usuario en contextos que tradicionalmente han estado marcados por la burocracia, la espera y la falta de visibilidad del proceso. En definitiva, Innoqueue no solo gestiona colas: facilita una atención más humana, eficiente y digital, adaptándose al ritmo y necesidades de instituciones modernas que quieren ofrecer un servicio de calidad, sin fricciones y centrado en las personas.

Próximos avances

Innotu trabaja en la digitalización de procesos mediante IA y existen diferentes escenarios de estudio en los que es viable la incorporación de esta para mejorar los flujos:

  • Asignación dinámica de recursos en función de carga de trabajo
  • Predicción de tiempos de espera
  • Detección de incidencias y cuellos de botella en procesos asistenciales
  • Adaptación dinámica de interfaces a diferentes perfiles culturales y lingüísticos, para que la interacción sea más intuitiva y accesible para todos los usuarios integrando con herramientas como Innogpt
  • Automatización de comunicaciones con pacientes y familiares similar a Kirutrack y Farmaprest

Casos de éxito

Innoqueue está presente en gran parte de la red de Osakidetza, en grandes centros como Basurto, Urduliz, Txagorritxu o el Hospital de Cruces. También está presente en diferentes ayuntamientos o en centros pertenecientes a Cruz Roja o a IMQ Prevención. La versatilidad del mismo y la capacidad desarrollo funcional e integración con otros sistemas han hecho posible que se adapte a la perfección a las necesidades específicas de cada cliente.

¿Quieres saber más?

Ponte en contacto con nosotros, te resolveremos cualquier duda.

    BerbatIA