Kirutrack es el resultado de la cooperación entre la organización OSI Ezkerraldea Enkarterri Cruces e Innotu . El proyecto ha consistido en el desarrollo e implantación de una solución inteligente e integrada, que permite automatizar los envíos de información a los familiares de los pacientes con un sistema basado en reglas durante la parte del proceso quirúrgico en el que el paciente y el familiar están separados. El sistema informa automáticamente de traslados, evolución, ubicación, etc., desde el ingreso hasta el ingreso en hospitalización o el alta hospitalaria. Además automatiza procesos como el envío de encuestas a los familiares para valorar su experiencia con el uso del sistema e incorpora un entorno dinámico de explotación de datos en tiempo real que ayuda a monitorizar ciertos KPIs.
El objetivo inicial era implantar una solución en tiempo real que permitiera la automatización de comunicaciones con los familiares de los pacientes mediante mensajería SMS durante intervenciones quirúrgicas. Esto permitiría mejorar la experiencia durante la espera, y ofrecería una mayor libertad de movimiento de los acompañantes. Este hecho permitiría a su vez esperar fuera de las instalaciones, lo que ayudaría a cumplir mejor con los aforos establecidos por el COVID19 en las salas de espera.
Al estar desarrollado bajo el paradigma “Lean” con tecnologías ágiles en base a metodologías ágiles permite ser un sistema escalable que crece día a día en base a las nuevas necesidades detectadas por los usuarios de la plataforma. Al estar basado en reglas lo convierte en software parametrizable que puede cambiar su funcionamiento “en caliente”.
El proyecto ha constado de varias fases durante las cuales se han ido incorporando circuitos de paciente diferentes:
Kirutrack recibe información en tiempo real en formato HL7 de diferentes plataformas de Osakdietza (HIS, estación clínica, etc.) y la procesa en base a un sistema de reglas configurable que define el comportamiento de la plataforma. La plataforma actúa en consecuencia realizando acciones que en este caso concreto se aplican a la automatización de comunicaciones con los familiares del paciente, pero existe un gran espectro de aplicabilidad.
Innotu estudia actualmente la manera de implementar modelos matemáticos basados en Machine Learning que permitan predecir por ejemplo la duración de la estancia de los pacientes para poder calcular posibles escenarios de ocupación y necesidad de recursos.
Durante la pandemia COVID-19 se utilizó su base tecnológica para generar una solución de minería de datos con cierta urgencia y agilidad, y que a día de hoy sigue ayudando a monitorizar la situación del Hospital Universitario Cruces. Esta solución automatiza obtención y almacenamiento de datos en tiempo real que es consumida posteriormente por los cuadros de mando del centro y ofrece además de ciertos KPIs e información sobre recursos y trazabilidad del paciente en tiempo real que ayuda a la dirección a tomar decisiones.
Por último de la información que se extrae de las encuestas que se envían automáticamente por SMS, cabe reseñar el alto grado de satisfacción que tienen los acompañantes y familiares con este nuevo sistema ya que, entre otros beneficios, les reduce la ansiedad y les permite moverse por las cercanías del hospital.